Boquillas airless de Graco: Todo lo que debes saber
Aunque solo se trate de una pieza pequeña del pulverizador, para obtener un acabado perfecto, es esencial elegir la boquilla correcta. En este post te damos las claves para que puedas elegir la boquilla ideal para cada trabajo.
La boquilla es la pieza del pulverizador que indica a la bomba con que intensidad debe trabajar para poder mantener la presión necesaria, garantizando que la pintura se atomice según una determinada anchura de abanico y caudal. La boquilla hace un efecto similar al de colocar el pulgar en la manguera. Una boquilla adecuada garantiza una sobrepulverización menor. Al tener un mayor control, la calidad del acabado mejorará, consiguiendo ahorrar, además de pintura, tiempo.
Beneficios de elegir la boquilla adecuada:
• Aumenta su rendimiento
• Mejora la calidad de su trabajo
• Mantiene a raya su presupuesto
Elija la boquilla correcta
No todas las boquillas son iguales.Por ejemplo, si queremos pulverizar con un abanico ancho tendremos que utilizar la boquilla WRLP, en cambio si la zona que vamos a pintar está esfaltada la boquilla que se debe usar es la LL5, mientras qeu para obtener un alto acabado a baja presión utilizaremos la boquilla FFLP. También tenemos que tener en cuenta que el caudal no será el mismo si escogemos la boquilla PAA 215 o la 417. Para poder escoger la correcta hay que saber diferenciarlas.
Lo primero a tener en cuenta son los tres dígitos que aparecen en la boquilla. El primero de todos representa la anchura del abanico y se corresponde con el ángulo de pulverización.
Si el número es 3, la pulverización se realizará a un ángulo de 30 grados.Si multuplicamos dicho número por 5 obtendremosel ancho del abanico (siempre que la pistola encuentre cm distancia) en este caso sería 15 cm.
Los dos últimos dígitos de la boquilla (19) designan el tamaño del orificio de pulverización en forma de milésimas de pulgada. Cuanto más alto sea el número, mayor caudal permitirá pulverizar.
Así, por ejemplo, una boquilla «519» admite un caudal mayor que una boquilla «515». «19» hace referencia a un orificio de 0,019.
El color es otro indicador esencial a tener en cuenta cuando vayamos a elegir una boquilla. El color indica la aplicación que se va a realizar con dicha boquilla ya que cada una se ha desarrollado para una aplicación específica. Los productos de alto acabado (como, por ejemplo, tintes o barnices) necesitan una boquilla con un orificio más pequeño. Por el contrario, los productos más pesados (como la pintura plástica) requieren un orificio mayor. En función del color de la boquilla, sabrá de inmediato cuál se adapta mejor a su aplicación.
Tan importante es elegir la boquilla correcta como el portaboquilla. En la imagen, aparecen 3 portaboquillas con sus boquillas compatibles.
- El portaboquilla azul es compatible con las boquillas RAC X: FFLP, LP, HDA, PAA, WRLP.
- El portaboquillas naranja es compatible con las boquillas RAC V y LL5
- El portaboquillas gris es compatible con la boquilla XHD.